Coronamiedo. Lo peor de la epidemia está por llegar.

Retomo mi blog, hoy día 19 de marzo, que es el 24º día de epidemia por coronavirus en España.

Cuando escribí mi entrada previa apenas había comenzado la epidemia en España; se había confirmado un caso en La Gomera.

Desde entonces tenemos una epidemia con crecimiento exponencial.

Y lo peor de la epidemia va a llegar en las próximas semanas.

Estamos en el ojo del huracán de la epidemia. Nunca hemos conocido un problema de salud que amenace la capacidad de respuesta de nuestros servicios sanitarios. Esta epidemia afecta simultáneamente a un gran número de personas, lo que puede poner en riesgo de saturación a los servicios sanitarios. Se nos están llenando los hospitales.

undefined

Esta situación pone a prueba nuestra capacidad de adaptación en los hospitales. Por ahora estamos consiguiendo adaptarnos muy bien. Nuestros hospitales han enfocado sus esfuerzos a la epidemia COVID19 en una semana. Ha sido el rediseño de los hospitales en tiempo record. Nada tiene que ver con su disposición hace un mes. Y todo gracias a los profesionales de los hospitales. Y gracias a ellos resolveremos la epidemia.

¿Cómo va a evolucionar esta epidemia en España en las próximas semanas?

En los gráficos siguientes expongo el escenario en el que creo que vamos a estar en las próximas semanas. Este escenario está elaborado por mí, con mis conocimientos y experiencia y con los datos que publica oficialmente, cada día, el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

Hacer un escenario siempre es muy arriesgado, hay que interpretarlo con mucha cautela. Sólo predecimos más o menos bien los próximos 4 o 5 días.

Todavía estamos en el comienzo de la curva ascendente. El número de casos va a aumentar de manera considerable en las próximas semanas, llegando a su pico máximo alrededor del 5 de abril (dos semanas y media más)

En España llegaremos aproximadamente a los 107.000 casos a la vez.

Esto va a ser así, si seguimos haciendo el test diagnóstico sólo a las personas que tienen una sintomatología muy clara, como ahora hacemos. Si comenzamos a hacer el test a todas las personas que presenten algún síntoma compatible con infección por coronavirus, es posible que sean hasta 200.000 personas.

En el gráfico 1 se observa la estimación de casos para los próximos 4 días. Llegaremos a algo más de 37.000 casos en España. Por tanto, en cuatro días, multiplicamos por algo más de dos el número de casos. De ellos hay que descontar el número de personas recuperadas, que esperemos que en 4 días esté cerca de los 3.000 pacientes.

Gráfico 1. Evolución del número de casos en España en los próximos cuatro días.

En el gráfico 2 se compara la evolución de la epidemia en Italia y en España. He adelantado temporalmente siete días la línea correspondiente a España, para que se observe que llevamos el mismo camino. Estamos replicando lo que hace Italia, con algunos casos más, y con un desfase de una semana. Esto es, somos como Italia, una semana después. La epidemia en España comenzó siete días después que Italia.

Gráfico 2. Comparación del incremento de casos entre Italia (31 días de epidemia) y España (24 días de epidemia). El calendario se corresponde con los datos de Italia.

En el gráfico 3 se observa una estimación de toda la curva epidémica, con el mayor número de casos enfermos a la vez, cerca del día 5 de abril. Actualmente hay enfermos unos 16.000 pacientes, dado que hay 17.147 casos pero ya se han recuperado 1.107 personas. Llegaremos a tener alrededor de 107.000 personas enfermas a la vez.

Gráfico 3. Estimación de la curva epidémica COVID19 en España.

A partir del día 5 de abril, aproximadamente, comenzaremos a tener más personas recuperándose que enfermando.

Según la evolución de la epidemia, en estos próximos días iré adaptando el escenario, en lo que se refiere al número de casos y a la evolución temporal. Y lo publicaré en este blog.

Nos quedan varios días difíciles pero sabemos que tenemos los mejores profesionales del mundo y uno de los mejores sistemas sanitarios del planeta tierra.

En la siguiente entrada explicaré por qué es tan difícil frenar a este virus.

Hoy no me voy a nadar… siguen cerradas las piscinas. Pero sí voy a escuchar a Dire Straits…

Paciencia… de esta salimos… inmunizados.

Esta entrada va dedicada a los compañeros, a los profesionales de los hospitales de la Comunidad de Madrid, que con su conocimiento, esfuerzo y dedicación personal están consiguiendo atender a miles de madrileños con COVID19

3 comentarios en “Coronamiedo. Lo peor de la epidemia está por llegar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s